
La lavadora es un electrodoméstico crucial en muchos hogares españoles. Un buen mantenimiento marca la diferencia entre que te dure años o que se te estropee antes de tiempo. Los profesionales afirman que hay algo que deberías hacer para asegurarte de que no se rompa.
Aunque los servicios (y autoservicios) de lavandería en España hayan crecido, la mayoría de familias españolas sigue haciendo la colada en casa, con sus propias lavadoras. Samsung, Bosch, Balay, Beko… Hay muchas marcas entre las que elegir y suelen durar de media unos 12 años, según afirma la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). No obstante, esta durabilidad puede menguar dependiendo del modelo que compres y de la limpieza que hagas del dispositivo.
Mantén limpia la junta de goma
Emily Dixon, gerente de marketing de productos de cuidado de la ropa en BSH Norteamérica, señala que limpiar regularmente la junta de goma de la lavadora es fundamental. Este simple gesto evitará que se acumule moho y hongos en el electrodoméstico y reducirá los olores desagradables. Además, su limpieza hará que haya menos riesgo de que la junta se agriete o se desmorone, evitando tener que reemplazarla constantemente.

Brian Shaunfield, experto en electrodomésticos, afirma en un artículo de Martha Stewart publicado en septiembre de 2025 que romper la junta de goma no solo te obliga a sustituirla por otra. Este elemento se encarga de sellar herméticamente la puerta de la lavadora. Si falla, «la convierte en un foco frecuente de residuos persistentes, humedad y moho». También representa «posibles riesgos de higiene», puesto que las esporas del moho pueden trasferirse a la ropa. Con el tiempo, la acumulación de suciedad puede «provocar problemas de sellado y drenaje», según aclara Shaunfield.
Cómo limpiar el sello de goma de la lavadora
Los expertos recomiendan limpiar superficialmente la junta de goma después de cada lavado. Asimismo, aconsejan hacer una limpieza profunda aproximadamente una vez al mes. Para ello, deberás mezclar agua tibia y una solución de desinfectante suave, como el vinagre blanco destilado.
Con un paño de limpieza humedecido con la fórmula, limpia el sello de goma. Es importante prestar atención a los pliegues, costuras y grietas ocultas, ya que suelen ser las áreas en las que más se acumula suciedad y más problemas pueden generar a largo plazo.
Si fuese necesario, los profesionales indican que puedes utilizar un cepillo de dientes que uses para la limpieza del hogar. Este podría ayudarte a llegar a las zonas más pequeñas a las que no alcanzas con el paño. Al igual que con él, deberás mojar el cepillo en la solución de desinfectante y agua.
Cuando hayas terminado, es importante que seques bien la lavadora por dentro. De este modo, eliminarás el rastro de la solución, para que no afecte a las futuras coladas que hagas, y para reducir la humedad del interior del electrodoméstico.

Otro consejo interesante es el de dejar la puerta abierta cuando no uses la lavadora. No hace falta que la dejes completamente abierta, basta con que la abras un poco. Así, propiciarás el flujo de aire y evitarás que se forme moho y hongos.
Marcas de lavadoras que más duran
Incluso si sigues los consejos de mantenimiento de los expertos, hay algunos fabricantes de lavadoras que tienen mejor fama que otros con respecto a la vida útil de sus modelos. Según una encuesta de la OCU, realizada a más de 68.000 consumidores en 2022, estas son las marcas más fiables de los últimos años:
- Miele – 16 años
- Siemens – 12 años
- Zanussi – 12 años
- Balay – 12 años
- Fagor – 12 años
- Edesa – 12 años
- Ignis – 12 años
- Bosch – 11 años
- Electrolux – 11 años
- Hoover – casi 11 años
- Teka – 11 años
- Candy – 10 años
- Indesit – 10 años
- Whirlpool – 10 años
- Daewoo – 9 años
- Hotpoint – 9 años

